<Definición>
La limpieza ineficaz de las vías respiratorias es una afección en la que aumentan las secreciones de las glándulas bronquiales debido a la disminución de los movimientos ciliares y los reflejos de la tos, y las secreciones u obstrucciones no se pueden eliminar de manera efectiva.
<Plan de cuidados de enfermería>
Objetivo
Se eliminan las secreciones de las vías respiratorias y puede respirar cómodamente.
Se eliminan las secreciones de las vías respiratorias y no se producen complicaciones respiratorias.
Puedes esputar tú mismo
Puede manejarlo usted mismo cuando es difícil esputar
Plano de observación
1. Presencia o ausencia de enfermedad respiratoria
2. Enfermedad, contenido del tratamiento
3. Historia del residente
4. Presencia o ausencia de alergias
5. Fumadores o no fumadores, cantidad de fumadores (actual/pasado)
6. Datos de prueba (radiografía de tórax, gases en sangre (PaO2, PaCO2, SaO2, pH, HCO3-, BE), CRP, WBC, prueba bacteriana de esputo)
7. Nivel de conciencia
8.AVD, presencia o ausencia de parálisis
9. Estado de deglución, presencia o ausencia de hinchazón
10. Tipo de fiebre, presencia o ausencia de signos de infección respiratoria
11. Estado respiratorio (frecuencia respiratoria, SpO2, dificultad para respirar, ruido pulmonar y lateralidad, ruido pulmonar, sibilancias, tos, respiración anormal, movimiento torácico)
12. Presencia o ausencia de síntomas por hipoxemia
-Presión arterial y fluctuaciones del pulso.
-Cianosis, extremidades frías, deterioro de la tez
-Mal humor
-Frustrado
-No animado
13. Presencia/ausencia, propiedades, cantidad de secreciones
14. Presencia/ausencia y grado de tos
15. Estado de salida de esputo de esputo
16. Presencia/ausencia de succión, intervalo, frecuencia, sitio de implementación (cavidad oral, cavidad nasal, traqueotomía, ventilador)
17. Presencia/ausencia, método y cantidad de administración de oxígeno
-Cánula nasal
-Mascarilla
-Máscara Inspiron
-Ventilador
18. Estado de humidificación
19. Uso o no de un ventilador, ajustes y valores medidos
20. Ingesta dietética
21. Estado de sueño
22. Estado mental
23. Estado de respuesta a la dificultad en la producción de esputo
Plan de cuidado
1. Cambie la posición del cuerpo según sea necesario
2. Realizar drenaje postural
-Lado derecho
-Lado izquierdo
-Posición de Fowler, posición supina ( hora)
-Posición de los Sims
-Posición prona ( hora)
3. Si la cavidad bucal está seca, humedezca la cavidad bucal con una gasa, etc.
4. Aspirar secreciones cuando el esputo es difícil
5. Implementar un neplyzer ultrasónico
-Solución química ( ), cantidad de pulverización ( ), tiempo ( ) minutos
6. Administre oxigenoterapia según las indicaciones de su médico.
7. Humidificar según sea necesario
8. Administrar el ventilador
9. Los pacientes que usan un ventilador deben acostarse a unos 30 grados para prevenir la VAP.
10. Tomar medidas para evitar la aspiración (posición, dieta, ingesta del lado sano, etc.)
11. Realizar relajación como masajes y estiramientos.
12. Proporcionar asistencia mental (como llamar con frecuencia)
plan de educación
1. Explicar la necesidad de reposicionamiento (favoreciendo la eliminación de secreciones, prevención de complicaciones pulmonares, etc.)
2. Explicar los cuidados y prácticas para eliminar las secreciones
-Cambio de posición
-Nebulizador ultrasónico
-Succión
3. Si tiene dificultad para tragar, explique cómo diseñar una dieta, cómo comer, cómo beber y cómo tragar.
4. Si es fumador, brinde orientación para dejar de fumar
5. Explicar cómo auto-esputo y cómo diseñar
-Hacer gárgaras con firmeza
-Bebe más agua
-Humidificar la habitación.
-Realizar un nebulizador
-Realizar drenaje postural
-Un método de respiración que promueve la eliminación de secreciones
-Cómo toser para ayudar a eliminar las secreciones
Procedimiento de succión ・ Un punto
-Explicar la necesidad de succión al paciente
-Al escuchar sonidos respiratorios anormales en la periferia, incorpore drenaje postural y rehabilitación respiratoria, mueva las secreciones a la bifurcación traqueal y luego realice succión.
-No inhalar por más de 10 segundos para prevenir hipoxia, prolapso alveolar y daño a la mucosa de las vías respiratorias
-Si la inhalación reduce el SPO2 y no restablece el estado respiratorio, informe a su médico de inmediato y responda según las indicaciones.
Un punto de manejo durante la intubación
-Asegúrese de fijar el tubo de intubación
-La succión se realiza mientras se fija la sonda para reducir la irritación
-Tener cuidado con la hipoxia antes y después de la aspiración, y presurizar con Jackson Reese o bag balp mask cuando sea necesario.
-Si el esputo es viscoso, use un nebulizador ultrasónico, etc., y luego realice succión.